Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

La montaña de Arinaga desde Sardina

De las imágenes de belleza que te sorprenden caminando Sardina del Sur (Santa Lucía)

Montaña de Fuerteventura

                                                     Mi voz en tu cintura de tierra.                                                      Calle de obligado tránsito                                                       para obtener el agua.                                                      Intimidad de barro

Tierra de Fuerteventura

Llanura de tierra roja, próxima al barro si existiese una gota de agua. Su planicie pudiera ser de castillos deshechos, castillos derrumbados, como las ideas, como los sueños, como el ser humano ausente.Aun me llega la  música de alguna nota tocando al silencio. El sonido de la azada o de una palilla plantando una semilla o una planta, o el sonido de una voz, todo lo demás en silencio. No me llega, o no recuerdo, o bien desapareció el esfuerzo, el cansancio, la fatiga, las penurias del corazón latiendo mis brazos,  mi espalda en silencio amasando una tierra en busca de su fruto, de un pan suficiente para cubrir la mesa, para cubrir todos los platos con una porción digna. Se me olvida ese latido humano de la historia de esta tierra, solo me llegan los sonidos del trabajo, melodía   que una y otra vez necesito, indago y busco para obtener paz en mi mente: música que en mis oídos permitía el movimiento de mis brazos, de mis piernas, de mi espalda cargando esta tie...

Remos de sal

Varada en la orilla, el   agua fue el remo que me ayudó a navegar. Me sacó de la orilla y me dejó en alta mar: Y ahora, rema tú, me dijo,   barca de la mar. Y la barca tuvo los remos de la sal. Ahora soy un velero, un velero   que abrazo. Mi pecho acompasa el ritmo.  Benita López Peñate

Prendida de la luz

  I Una luz camina silenciosa, sin hacer ruido: vehículo de noche y a lo lejos. La distancia enmudece los sonidos. Isla solitaria. Una luz de vez en cuando   en el camino que la transita. Tomar la vida a distancia. De eso se trata la metáfora de esta imagen. El desasosiego y la incertidumbre desaparecen.           II Cuando anochece y todo se vuelve oscuro, cierro los ojos un rato. Al abrirlos, la claridad sorprende.        III La vida tal vez sea esto, una luz de vez en cuando: una luz de resplandor unas veces, y una luz tenue las demás veces. Y en ocasiones, luz ausente. Por eso es   que  necesitamos acariciarla y llevarla con un cordel para que no se pierda Prendida de la luz, camina el ser . Benita López Peñate

La vida...

                 I Una luz camina silenciosa, sin hacer ruido: vehículo de noche y a lo lejos. La distancia enmudece los sonidos. Isla solitaria. Una luz de vez en cuando   en el camino que la transita. Tomar la vida a distancia. De eso se trata la metáfora de esta imagen. El desasosiego y la incertidumbre desaparecen.          II Cuando anochece y todo se vuelve oscuro, cierro los ojos un rato. Al abrirlos, la claridad sorprende.       III La vida tal vez sea esto, una luz de vez en cuando: una luz de resplandor unas veces, y una luz tenue las demás veces. Y en ocasiones, luz ausente. Por eso es   necesitamos acariciarla y llevarla con un cordel para que no se pierda: prendida de la luz va el ser.

Memoria

¡ Yo te conozco!, le grita alguien a su espalda. Se vuelve y no lo reconoce.   Tu rostro me es familiar-le dice-,pero no me acuerdo.Dime alg o.  Y escucha su nombre... Anota su teléfono en una hoja de papel y se aleja. ¡Gracias!, escucha de lejos.¡Gracias a ti!, le grita ella. Si él supiera cómo amuebló en su cabeza el pensamiento no tardaría en llamarla...

Doctoral (Santa Lucía)

No son calles de casas bonitas, no las separan del asfalto tierra de jardín, pero tienen al cielo sobre el techo, plantan flores y hortalizas. El aroma a mesa humilde llega a la calle desde la memoria de los surcos de tomatero: pasos de Sur y Sureste las habitan. Benita López Peñate