Ir al contenido principal

Pensamientos


 

Muestra de vestidos antiguos

celebra el día de las islas,

pero ningún recuerda

los días de diario ni los días de salir  

de mis ancestros,

almas campesinas y obreras.

La tradición también tiene sus clases.

Distintos telares, tejidos y muestrarios.


2

Árbol universitario.

Ramas de ciencias y letras

a la familia humilde

también ofrecen su fruta.

Y salimos universitarios.

Magisterio, medicina, derecho,

arquitectura, ingenierías

gracias a padres y madres deslomados

envistiendo el surco de su salario.

Heridos en el centro de la espalda

duele escribir las páginas

del libro sagrado de los días,

pero la espalda se mantiene unida

como si fuera dos alas

de un corazón anidado de esperanza

por el hijo, por la hija.

Amarguras y remordimientos

acompañan a quien de familia humilde

por la universidad pasa.

La frente del padre, la frente de la madre

y la suya propia siempre están presentes

el si quieres, puedes,

la educación al alcance de todos.

Árbol universitario

genealógico

de quiénes son, de dónde vienen

a dónde van y cómo con el alma llegan

futuras alacenas del saber

que un día formarán parte de la colmena.

 

Fotografía: Airam Hernández López

Texto: Benita López Peñate

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña del libro EDAD DE AGUA

  Reseña del libro EDAD DE AGUA, de la autora Benita López Peñate (Mercurio Ediciones)   .   Por HELENA FALCÓN (periodista especializada en comunicación cultural)   En cuestión literaria me parece que el título es lo más evocador y poético, y ya te permite posicionarte antes de entrar a leer. Creo que el libro se podría definir con dos frases que usted misma emplea en algunos de los poemas que aparecen en el libro: "los muertos son lámparas y las palabras tienen otro ritmo", creo firmemente que esta última frase es sin duda la más explicativa para que el lector pueda entender sus versos. Es un poemario emotivo pero siento que se ha quedado en la superficie y estoy segura de que puede sumergirse más de lo que lo ha hecho. Destacaría las siguientes páginas con lo poemas más profundos y proféticos: pág 27-32-34-40-63-85. Un libro con temática universal capaz de llegar a muchos corazones. En cuestiones estéticas, añadiría en próximas publicaciones ilustra...

La infancia

Arcilla de memorias la infancia en mis manos armando surcos. La tierra ya la tengo y también el agua, arterias de acequias pigmentan en el aire acuarelas de tomateros.   Fotografía: Celedonio López Texto: Benita López  

Horas por mí encarceladas

    No quiero ser mujer en queja                      pero mientras limpio la casa pienso que podría estar en otro lugar, son extraordinarias las horas de los días libres, horas de mente vigorosa de amanecer el día sin obligación de entrar en el camino del salario, horas que siento perder en estas tareas, horas distintas a las horas de lunes a viernes, días estos de horas polvorientas que se arrastran por la tarde con el peso de la mañana, horas que no me desccubren alegría en las cosas.  Si viviera en otro sitio, quizás no fuera así, un lugar más verde, más húmedo, no tan seco. Pero todos los lugares tienen sus miserias. Los sentimientos que ahora me golpean se deben a un mal uso de las horas, es una pena tan grande destinarlas a tareas que podría realizar con mis otras horas, con las horas sucias, las horas cansadas, aunque no las termine y las deje para el día siguiente o para el otro, o para cuando pueda, no pasar...