Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Galileo

Galileo afirma que la naturaleza es el gran libro. Que lo tenemos ahí, abierto ante nosotros para la lectura Y que no es perfecta, que tiene sus irregularidades, pero  estas no la minoran en absoluto. Galileo también nos habla de la   importancia del alfabeto, que con solo veinte caracteres podemos hablar con personas que ya han fallecido o que aún no han nacido o con personas que viven separadas por grandes distancias. Y Galileo también afirma que el pintor cuando pinta un pájaro, usa distintas tonalidades de colores, sin añadir una pluma porque entonces sería un pájaro y no su pintura, y que cuando pinta a un árbol tampoco pone una hoja porque entonces sucedería lo mismo. Todas estas cosas nos decía Galileo,  ¿podría afirmarse también de un poema? Benita López Peñate

La vida...

Hombre a la puerta de su casa, con zapatos de días de fiesta y ropa de permanecer encerrado. Todo en él denota senectud deteriorada y vieja y no tiene más de cincuenta años. Las casas siempre van con nosotros a la espalda. Benita López Peñate

Bares

Acera fúnebre. Quienes pasan, ahí mueren. Acera testimonio fiel del interior de un bar: conversaciones guillotinas en cuellos inocentes. Palabras  de rictus   amargos de seres que nada anhelan, perdida la mirada en un vaso como si el alcohol fuera el calor de la esperanza en el frío gris del vacío de un agujero abierto en sus cabezas. Bares lúgubres, velados al aire y a la luz de la calle, a la luz de la mirada abierta de los ojos conectados a la vida. Benita López Peñate