Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Gallinas y gallos

¿Por qué hay gallos? Tal vez porque donde hay gallinas, hay gallos. Sin gallos, no hay gallinas, y sin gallinas no hay gallos, no habría huevos para para criar dentro del cascarón futuras gallinas y futuros gallos. ¿Se podría romper este cascarón, que nunca existiera? Yema y clara. ¿La claridad desaparece cuando la yema tiene ya al futuro gallo, futura gallina?  Bello el gallo de plumas anaranjadas, negras, blancas, azules, verdes y cresta y barba rojas. Todos deberíamos ser gallos y todos deberíamos ser gallinas, como esta gallina negra, pequeña, esbelta, con su minúscula cresta roja. Ella siempre buscando, buscando para el pico, buscando para el nido, siempre buscando. Y él siempre   alerta, con canto de reloj que también busca, pero levanta más la vista.  (Mi sentimiento a veces se viste de gallo, se engalana y emite su canto abandonando el sentimiento de gallina...) Benita López Peñate

Pensamientos

1 Hay que tener una luz blanca.  Las únicas flores que se ven de noche en el jardín  son las flores blancas. 2 Un cementerio nos acompaña. En su buzón vamos depositando las cartas de las cosas muertas. Benita López Peñate

Convento

De los muros de piedra derruidos a los muros sólidos de un convento. No estaban tan desgastados los sueños. Un acuerdo de canto me resguarda. 2 Muros derruidos, muros sólidos, muros de corcho, muros para cada cosa. Pero me faltan muros,  me faltan muros por desconocimiento de materiales diferentes a la piedra, a los cantos, al corcho. Por favor, que sean siempre muros de la naturaleza, con ausencia del ser humano en el inicio. Benita López Peñate                                                  

De noche

Que se vayan de mi mente todas las guerras del mundo y solo quedes tú para mañana cuando despierte volver atenta al mundo. Que se vayan de mi espalda todas las mujeres y niñas muertas, todos los hombres y niños muertos y solo queden tus caricias: mañana cuando despierte volverá mi llanto por el mundo. Benita López Peñate

Majano de sueños

Música de pedregal son nuestros pies abriendo paso en medio de un semillero de piedras. No es triste el pedregal: papiros de lava antigua donde fue tierra de cultivo; bajo un desierto de piedras palpitan semillas  nuevas: majanos   por construir; Este hombre que va a mi lado semeja una isla, la cordillera de sus hombros guarece ríos. No cesa de caminar donde palpitan los surcos: sus piernas son majanos de sueños. Benita López Peñate (El Canario, julio de 2019)

Inicio

                      Cuando tienes un inicio, no puedes renegar de él.                 Hierbas que dan luz cuando el sol llega.                 (Benita López)

Acequias

Cauce de piedra: El agua corre sin detenerse para llegar a un lugar. Cauce de tierra: el agua llega por donde pasa. ¿Cuál de los dos cauces? Verde al final del camino y verde  mientras el agua está sucediendo. Benita López Peñate

Memoria de semilla

Estanque de tierra sin agua. En el fondo de barro seco crece un tomatero.

Caracol

Hileras de muros en tierra de cultivo abandonada: Hombros para sostener los brazos. Aunque los sueños desvanecen siempre quedan muros para apoyar la espalda y tierra para apoyar los pies dando fe de que el sueño existió. Benita López Peñate

Estanque de tierra

Estanque de tierra. Cuando llueve, el agua viene aquí. En la montaña tiene el camino. No es de hormigón ni de piedra ni de hierro. Es solo un estanque de tierra. La primera agua en llegar se oculta y   no se la ve, desciende    y cuando ya es agua sobre agua, rezuma    la superficie: debajo de ella es solo tierra anegada de agua. Y tienes miedo. Miedo porque a tus ojos el agua llega y se va y piensas que este sostén que has construido con tierra no la contendrá, no la guardará    para cuando la necesites para alimentar tus tierras. Y el milagro, agua sostén del agua, sucede: el agua no se oxida, no se agrieta, no se rompe, subyace en lo invisible, en lo oculto y ahí solo beben los futuros cantos de semilleros, que es casi nada, que no es nada, porque ahora nada en la superficie sostiene. No sostiene a un bosque, no sostiene ramaje, solo a la misma tierra que está bajo de lo visible sostiene. La única agua que se aleja es la que se lleva la luz. ...

Niña aparcera

Arrima su espalda a la pared. Al otro lado del muro jugaba de niña en el colegio. Si es una niña que trabaja, cuídenla. Sobre sus hombros caen los surcos de tomatero. Benita López Peñate