Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Reseña del libro EDAD DE AGUA

  Reseña del libro EDAD DE AGUA, de la autora Benita López Peñate (Mercurio Ediciones)   .   Por HELENA FALCÓN (periodista especializada en comunicación cultural)   En cuestión literaria me parece que el título es lo más evocador y poético, y ya te permite posicionarte antes de entrar a leer. Creo que el libro se podría definir con dos frases que usted misma emplea en algunos de los poemas que aparecen en el libro: "los muertos son lámparas y las palabras tienen otro ritmo", creo firmemente que esta última frase es sin duda la más explicativa para que el lector pueda entender sus versos. Es un poemario emotivo pero siento que se ha quedado en la superficie y estoy segura de que puede sumergirse más de lo que lo ha hecho. Destacaría las siguientes páginas con lo poemas más profundos y proféticos: pág 27-32-34-40-63-85. Un libro con temática universal capaz de llegar a muchos corazones. En cuestiones estéticas, añadiría en próximas publicaciones ilustra...

Un poema haikus de mi hermana Ana, en Playa Blanca (Puerto del Rosario, Fuerteventura)

                En noches libres             los cantos de las pardelas.               Suave murmullo.   Fotografía: Ana López Peñate Poema: Ana López Peñate

Pensamientos

  Muestra de vestidos antiguos celebra el día de las islas, pero ningún recuerda los días de diario ni los días de salir    de mis ancestros, almas campesinas y obreras. L a tradición también tiene sus clases. Distintos telares, tejidos y muestrarios. 2 Árbol universitario. Ramas de ciencias y letras a la familia humilde también ofrecen su fruta. Y salimos universitarios. Magisterio, medicina, derecho, arquitectura, ingenierías gracias a padres y madres deslomados envistiendo el surco de su salario. Heridos en el centro de la espalda duele escribir las páginas del libro sagrado de los días, pero la espalda se mantiene unida como si fuera dos alas de un corazón anidado de esperanza por el hijo, por la hija. Amarguras y remordimientos acompañan a quien de familia humilde por la universidad pasa. La frente del padre, la frente de la madre y la suya propia siempre están presentes el si quieres, puedes, la educac...

Mi hermana en Playa Blanca

El cielo se nubla a su paso por la playa. Nidos de agua dulce.  La isla teje el agua para su tierra. Benita López

DIÁLOGO CON MI NIETA JANA

                                                                       A mi hijo Airam,                                                                                  a mi nieta Jana,                                                                      a mis nietos Himar y Pedro,            ...

Aglutino lo disperso y mi casa regresa

                     I La noche tiene un corazón y el corazón tiene una puerta. Toc o y la puerta se abre, el alma recobra el baile y el canto, la honda oscuridad líquida. Tiene la noche un misterio. El anhelo de tocar a su puerta nos mantiene en pie.                II Aglutino lo disperso y las palabras van viniendo como si fueran ladrillos. Cada una ocupa su puesto. Terminan la obra y desaparecen. Ya no son palabras, son la imagen del grafiti que construyeron. Así ordeno mi cabeza.   Benita López Peñate

Alrededores del Mercacentro (Vecindario)

Escultura a Victor Jara. La guitarra podría ser de cualquiera, las manos solo pueden ser suyas, separadas del cuerpo tocan las cuerdas del aire. En un banco próximo alguien lee un libro. De lo que arde y sobrevive son la escritura y la música, madera y acero. Las nueve de la mañana. Ayer fueron las primeras lluvias, la calle huele a limpio. Alrededores del Mercacentro. Unos van y otros vienen como mejor pueden en el trajín diario de estar vivos.   Benita López Peñate