Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Barranco de Azuaje

                  Liquen y una flor                   sobre la piedra.                   Umbría de otoño.                                   Tarde de invierno.                    Cierro la puerta de mi casa                    y salgo a la calle.                    Caminando                    las frías baldosas                    mi cuerpo entra en calor.                                             ...

Caminante

                                                                                                                        Inspirado en mi hijo Abandona los caminos urbanos y toma los caminos de tierra. Pedalea, hacia arriba, la montaña. La arboleda neuronal se retira del asfalto, y el humo de los pies queda libre y se aleja. Se van las horas de cansancio, los caminos trillados, las ...

La cerradura

                                       Llanto de cerradura:                                       quien    tiene la llave no volverá.                                       Alrededores ferrujientos:                                       en el abandono nadie la cuida,                                        lágrimas de óxido                                       destila en ella el relente ...

El ojo

El ojo es el cielo. El cielo entra en mi mente y mi ojo es el mundo. El mundo a través del mundo, la luz a través de la luz. No existe el infinito, lo oculto, lo invisible no existe: la luz sostiene al mundo.  Atalaya de universo mirando al horizonte. TEXTO: Benita López Peñate FOTOGRAFÍA: Juan González

Poemas de Benita López Peñate incluidos en el libro colectivo DESDE AQUÍ del grupo literario CiudArte, dirigido por el escritor Francisco Ramírez Viu (ciudArte 2012)

Algunos de los poemas de Benita López Peñate incluídos en el libro colectivo Confluencias, del grupo literario Nueve Puertas (Editorial Beginbook, 2010)

MIRADAS DE AGUA

                                             Miradas de Agua                                   CANTO A LA LIBERTAD              A mi abuela Eloísa Canto a la libertad de mi cuerpo bañándose en el barranco tendida sobre las piedras llenándose de sol.   Canto a la libertad de caminar descalza por los caminos de tierra, de abrazarme a los riscos, cardones y ahulagas.   Canto a la libertad de sentarme en la puerta para contar las estrellas en el silencio del atardecer.   Canto a la libertad de un lugar donde el tiempo transcurre pausadamente permitiendo que oigamos el canto del día y de la noche. ...